Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.Aceptar Reject Leer más Política de Cookies
Prótesis Infantiles o para Agenesia
Prótesis para niños y niñas con ausencia de una extremidad.
Descripción
Agenesia de Miembro Superior Prótesis Estética Integral de Silicona
Nuestras prótesis son únicas
Cuando se trata de una agenesia, es fundamental la protetización temprana entre los 3 y 6 meses para facilitar la inclusión de la misma en el esquema corporal.
Para ello, se fabrica una prótesis estética a medida. La característica que diferencia a las prótesis de Ortosur es que las fabricamos íntegramente en silicona de forma que se ajuste y sea confortable para el bebé.
La prótesis le ayudará en el desarrollo del volteo, apoyos, equilibrio, mejora de la fuerza de la musculatura proximal y a crear conciencia de la longitud del miembro, permitiendo sujetar objetos con las dos manos en la línea medía.
Hemos desarrollado la mano estética con capacidad de agarre, que consiste en fabricar la mano cerrada con oposición del pulgar cuya flexibilidad permite sostener objetos pequeños como juguetes y sonajeros. Esto, mejora la atención del bebe sobre la prótesis, estimula el movimiento del brazo (por ejemplo al sostener un sonajero) y le prepara para la posterior prótesis mioeléctrica que tendrá función activa de agarre. Además, es más estética ya que la postura natural del bebé en flexión de dedos.
Prótesis Mioeléctricas
La edad para la protetización mioeléctrica dependerá de la maduración del niño, normalmente en torno a los 2 años y medio.
A partir de este momento, el niño puede agarrar, sostener y soltar objetos voluntariamente, mediante la activación de la musculatura flexo-extensora del brazo o antebrazo.
Este proceso requiere aprendizaje y un ajuste fino de la prótesis.
Giro Eléctrico de Muñeca
El giro eléctrico no se incorpora a una edad determinada, ya que es muy variable en función de la constitución corporal del niño, la longitud del muñón y la fuerza de la musculatura proximal, dado que incluirlo en la prótesis significa añadir peso a la prótesis.
Prótesis Biónica
Las manos biónicas tienen más patrones de agarre y se adapta mejor al objeto.
El principal inconveniente, su tamaño y peso, está siendo solventado en los últimos años, haciendo manos cada vez más pequeñas lo que permite la protetización a partir de la adolescencia.
Agenesia de Miembro Inferior
Las prótesis de infantiles de miembro inferior deben responder a las exigencias de los más pequeños dado su alto nivel de actividad.
También te recomendamos…
Encajes miembro superior
Prótesis de silicona
Encajes